lunes, 10 de febrero de 2025

Portugal

Como parte de nuestro nuevo proyecto Erasmus+, hemos venido a la localidad portuguesa de Mangualde para realizar una actividad de observación junto a nuestras compañeras del CEPA Paracuellos. Esta ciudad portuguesa se encuentra en el distrito de Viseu, Región Centro, y cuenta con alrededor de 8900 habitantes.


Nuestro objetivo es conocer el sistema educativo del país, poniendo especial atención en todo lo referente a la educación de adultos. Nos acogen, para ello, en la Escola Secundária Felismina Alcántara, perteneciente al Agrupamento de Escolas de Mangualde, que aúnan todas las etapas educativas distribuidas en diferentes sedes que se encuentran en la ciudad.

Comenzamos nuestra jornada asistiendo a una clase de Geografía e Historia de grado 11 (equivalente a nuestro 1º de Bachillerato) donde los alumnos de la clase, de la mano de su profesor Luis Domínguez nos ponen a prueba sobre nuestros conocimientos de Portugal con un divertido Kahoot.






Posteriormente, conocemos todas las instalaciones, equipación e historia del centro al lado de su Director, Joaquim Loureiro, que pacientemente aclara todas nuestras dudas y nos ofrece una visión general de las enseñanzas que aquí se imparten. El sistema educativo en Portugal para adultos difiere bastante del nuestro en España. Aquí, los alumnos pueden acogerse a tres modalidades distintas según sus necesidades, siendo la ESRAD la más parecida a la nuestra, aunque aquí solo es a distancia. Otras opciones son EFA (Educación y Formación de Adultos) y el programa Qualifica, estas dos más orientadas a la adquisición o demostración de competencias.




La escuela está muy bien equipada tecnológicamente, y es el único centro de Portugal con el certificado Expert Stem. También participa en numerosas actividades como Lego education, programa de radio, programación y robótica, etc.



Por la tarde, recorremos el centro de Mangualde y conocemos de cerca su forma de vida. Es una ciudad tranquila y coqueta, ideal para pasear. Nos reciben en el Ayuntamiento y el alcalde, junto con la concejal de turismo, nos explican que la principal actividad económica del país es la industria del automóvil junto con la mecánica y la industria maderera. Nos hablan de sus productos con Denominación de Origen Protegida: el vino, el queso y la manzana Bravo de Esmolfe y se muestran interesados por nuestras explicaciones acerca de la educación de adultos española.


Ya en las últimas horas de la tarde, visitamos la localidad de Nelas donde asistimos a dos clases de EFA: una de Recognition, Validation and Certification of Competences de nivel básico (en la que los estudiantes se estaban formando en informática básica), y otra de English Complementary Training de segundo nivel.

Terminamos la jornada cansados pero muy felices por el buen acogimiento que hemos tenido y la gran oportunidad que esta actividad de Job-shadowing representa. ¡Estamos deseosos de continuar!





No hay comentarios:

Publicar un comentario